7 de noviembre de 2009

Refundación de la República

Me apunto!!! Y ustedes???

Hace unas cuantas horas el rector de nuestra máxima casa de estudios UNAM, José Narro, convocó a la REFUNDACIÓN DE LA REPÚBLICA. Dijo que nuestro modelo de organización social "ya dio lo que podía, ya no nos sirve ni para vernos hacia afuera, ni resolver los problemas hacia adentro".

Estoy totalmente de acuerdo, nuestro sistema social, ya dio lo poco que podía dar y no sirve de nada continuar así. Urge este cambio radical en todos nuestros aspectos sociales (Económico, político, educativo, cultural, judicial, etc.). Y como dice debe existir la participación de todos los sectores del país.

Esta fractura de nuestro sistema ya tenia tiempo, pero ahora que el gobierno quiere percutir contra la educacion es cuando nuestro investigadores han iniciado la ofensiva. Pues como recordaran hace unas cuantas semanas el gobierno redujo sustancialmente el presupuesto dedicado a las Universidades. Y hasta hace 2 semanas me di cuenta del exponencial efecto sobre mi Universidad y el CONACYT.

Por lo cual el pasado 2 de Noviembre el rector de la UNAM, advirtió que un país que no destina los recursos necesarios a la educación superior, traiciona el futuro de las próximas generaciones, se condena a la dependencia y a la medianía en el desarrollo.

¿Qué resulta de esto? Población desinformada, un país incapaz de crear tecnología, dependiente y por ende tercermundista, insuficiente para resolver los problemas internos.

Pero así es el mexicano promedio (estudios de prepa), no exige, incapaz de discernir sobre lo que es mejor para el país.

Ante la Refundación, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Armando Paredes, expuso también que es necesario llegar a acuerdos, pero en los mismos deben participar de manera particular los partidos políticos "que a final de cuentas no quieren asumir los costos de entrar a reformas de fondo".

Pero solo a nuestro país se lo ocurre colocar como dignatario de un puesto de gobierno a alguien como el renombrado "Juanito". ¿Cómo pueden ayudar en el beneficio del país este tipo de servidores públicos? (Si hasta gastan dinero en hacerse estatuas).

Quisiera que las palabras de Marcelo Ebrad sean sinceras y los políticos fuesen así, pues por su parte, Ebrard lamentó que durante la discusión de la Ley de Ingresos que se dio en el Congreso de la Unión sólo hubo un análisis de corto plazo y hasta superficial. Estimó que no hay tiempo que perder para lograr los cambios que necesita el país.

Yo seguiré a detalle este acontecimiento, pues espero que logremos hacer esta Refundación. En verdad me motiva este suceso.

2 comentarios:

  1. Perdon Carnal, ya te chingue sin querer pero la verdad así es el mexicano promedio, aunque tú estas fuera, la hermandad lo sabe.

    ResponderEliminar
  2. Definitivamente esto suena bastante interesante, habrá que estar al pendiente, por que la verdad esto huele a chingadasos, ojala esto sea el principio de algo grande, por que este país enserio necesita un cambio total urgentemente.

    PAZ... _\/,,
    METAL RULES!!! _|,,|

    ResponderEliminar